Invitados SIEMPAC 2021
Invitados SIEMPAC 2021 Dr Jean Louis Teboul y Dr Emanuel Rivers

Fecha de publicación 19-04-2021
Dr Jean Louis Teboul
Jean-Louis Teboul es profesor de Terapéutica y Medicina Crítica en la Universidad París-Sur de Francia. Ejerce su actividad clínica en la UCI médica del Hospital Universitario de Bicêtre (Assistance-Publique Hôpitaux de Paris). Sus intereses de investigación se centran en el campo de las interacciones cardiopulmonares, el rendimiento cardiovascular, la evaluación del flujo sanguíneo regional, la oxigenación tisular, la monitorización hemodinámica y la evaluación del estado de volumen en pacientes críticos. En el campo específico de la reanimación con fluidos, propuso pruebas para evaluar la capacidad de respuesta a los fluidos, como la variación de la presión del pulso y la elevación pasiva de la pierna. Su lista de publicaciones incluye 225 artículos (referenciados en Pubmed) y 126 capítulos de libros/artículos didácticos, casi todos en el campo de la hemodinámica. Su índice H: 69 (Publish or Perish), 55 (Web of Science). Ha impartido 829 conferencias invitadas, 666 de ellas en congresos internacionales. Actualmente es editor jefe de Annals of Intensive Care. Es miembro de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (ESICM) desde 1989 y fue presidente de la sección de dinámica cardiovascular de esta sociedad de 2014 a 2017. Recibió el premio honorífico Fellow del American College of Chest Physicians en 2007.
Dr Emanuel Rivers
Emanuel P. Rivers, MD, MPH, es especialista en medicina de urgencias y cuidados críticos. Es vicepresidente y director de investigación en medicina de urgencias en el Hospital Henry Ford de Detroit, MI. Es profesor clínico en la Wayne State University. La Alianza contra la Sepsis se complace en anunciar que el Dr. Rivers es también un Héroe de la Sepsis 2020.
El Dr. Rivers ha estado a la vanguardia de la investigación y la atención de la sepsis durante varios años, y ha publicado varios artículos sobre el diagnóstico y el tratamiento de la sepsis. Su artículo de referencia, publicado en noviembre de 2001, apoyó y amplió el tratamiento temprano dirigido a objetivos. Esto mejoró la atención temprana de la sepsis a todos los pacientes hospitalizados que presentaban signos de sepsis grave o shock séptico. Este enfoque amplió el panorama hospitalario para incluir a los pacientes del servicio de urgencias, las plantas de medicina general y la unidad de cuidados intensivos. Los centros de todo el país tomaron nota de este concepto y lo adaptaron para satisfacer sus necesidades y salvar vidas.
El Dr. Rivers vive en el área metropolitana de Detroit (Franklin, Michigan) y disfruta de su tiempo libre siguiendo a su hija, que es gimnasta en la Universidad Estatal de Luisiana, y a su hijo, que juega al fútbol en el Oberlin College de Ohio.
El trabajo del Dr. Rivers y sus colegas ha tenido un impacto significativo en la atención a la sepsis en Estados Unidos y a nivel internacional. Se han salvado muchas vidas a lo largo de los años y por eso la Alianza contra la Sepsis ha dado la bienvenida al Dr. Rivers como Héroe de la Sepsis.
INSCRIPCIONES
BUSCADOR
Condiciones Cursos Redintensiva
Inscripciones cursos
8 1. La inscripción del curso se realizará a través de la página web www.redintensiva.cl, completando el formulario de
inscripción.
2. Esos mismos datos ingresados por el interesado son los que se utilizan para los certificados de quienes los necesiten,
por lo que es importante llenar correctamente este formulario.
3. La matrícula se puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente 19010883-05
del Banco de Chile, a nombre de Sociedad Científica Red de Medicina Crítica y Urgencia, rut: 65.092.133-k, enviando
el comprobante de depósito o la transferencia al e-mail : secretaria@redintensiva.cl
4. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la postergación del curso sólo se podrá realizar por motivos
de fuerza mayor, y dando aviso por escrito con 15 días de anticipación al correo secretaria@redintensiva.cl , (lo que
le permitirá realizar el curso en una nueva oportunidad si este se dicta y por una única vez).
5. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la no asistencia impide que otra persona use el cupo, en caso
de no asistir al curso no se realizará devolución del dinero.
6. La postergación del curso FCCS por fuerza mayor se podrá hacer por una única vez, dando aviso quince días antes
de la realización y tendrá un costo de $50 mil pesos a contar del 1 de enero del año 2015 y se podrá realizar el curso
hasta en los 12 meses siguientes a la fecha inicial.
Certificación
7. Al término del curso los certificados son emitidos electrónicamente por los organizadores, y se les enviará a los
asistentes al correo que registraron al momento de la inscripción un enlace para descargarlo.
8. Existen 3 formas de certificación:
- “Asistente”: cuando se cumpla más de un 70% de asistencia a uno de nuestros cursos.
- “Aprobado” si es que tuvo más de un 70% de asistencia y al menos un 60% en el examen escrito del curso respectivo, en que exista esta alternativa y el interesado haya realizado la evaluación escrita.
- Certificado FCCS es emitido en Estados Unidos junto a una credencial de “provider” y tiene una demora de al menos un mes. Si el profesional desea contar con un certificado en que consten las horas académicas, se le puede hacer uno adicional, pero emitido en Chile y por una única vez.
10. Además nuestra organización podrá guardar el registro de los certificados o los certificados FCCS no retirados hasta 90 días después de terminado el curso. No se hace responsable de registros y/o certificados que los interesados no hayan retirado después de transcurrido ese período.